Presentación del municipio
Saint-Pey-d'Armens es un municipio en el Canton de los Coteaux de Dordoña y parte de la Jurisdicción de Saint-Emilion que fue inscrito como sitio de patrimonio mundial de la UNESCO.
El municipio cubre 420 hectáreas y más de tres cuartas de ellas se extienden a ambos lados de la RD936 y están ocupadas por viñedos extensos. Se encuentra a 7,5 km de Saint-Emilion y a 12 km de Libourne. La ciudad cuenta ahora con 203 habitantes, llamados los Peyrelais et les Peyrelaises.
Un poco de historia…
Origen del nombre
En 1793 el nombre de la ciudad era Saint Pey Darmens. Luego, en 1801 se convirtió en Darmens-Saint-Paix y, finalmente, a su nombre actual, Saint-Pey-d'Armens.
Histórico
El pueblo está atravesado por un antiguo camino real que conectaba Burdeos a Bergerac y es una de las 11 parroquías que forman el viejo vizconde de Castillon y una de las 8 parroquías que componen la Jurisdicción de Saint-Emilion, lo que contribuyó a la fama de los vinos de Saint-Emilion .
Más información sobre la Jurisdicción de Saint-Emilion aquí.
Un patrimonio natural ...
La ciudad contiene aproximadamente 1,9 km de río del arroyo Langrane.
El paisaje de Saint-Pey-d'Armens se clasificó como patrimonio mundial por la UNESCO en 1999, como paisaje cultural, como en todos los pueblos que pertenecen a la Jurisdicción de Saint-Emilion.
Viñedos ...
Las zonas de vinos en el municipio de Saint-Pey-d'Armens ertenecen al AOC Saint-Emilion y Saint-Emilion Grand Cru. Más información en el viñedo de Saint-Emilion aquí.
Puntos de interés:
La Oficina de Turismo del Gran Saint-Emilion ofrece un paseo en bicicleta desde Saint-Émilion de 46 km de "Tour du Grand Saint-Emilion" para descargarla haz clic aquí.
La Iglesia de Saint Pierre es una pequeña iglesia románica que fue reestructurada varias veces. Data del siglo XIII, alberga un arco de triunfo y capiteles que adornan las columnas del coro que están finamente diseñadas.
La cruz del cementerio del siglo XVI ( una cruz hosannière ) fue clasificada como monumento histórico. Se asienta sobre una base en la que hay cuatro pequeñas columnas en sus cuatro esquinas. Tres esculturas fueron creadas en cada lado de la cruz. Por otra parte, en el cementerio de Saint-Pey-d'Armens, hay un sarcófago que data del siglo XII.
Mansiones se destacan en el paisaje, tal como los castillos Saint-Pey y Fourney diseñados por el arquitecto Victor Louis en el siglo XVIII.
El Castillo Fourney realizado en el siglo XVIII según los planos del arquitecto Victor Louis, diseñador del Gran Teatro de Burdeos y impresionantes mansiones del estilo Luis XVI de la ciudad. La parte central de este edificio fue terminado en 1789, pero el trabajo fue interrumpido durante la Revolución. El parque y el edificio se completó en 1805.
El Castillo de Saint-Pey se extiende sobre 20 hectáreas. Se abre a un gran parque de 2 hectáreas donde se puede vislumbrar las primeras parcelas de viñas. Parte de los castillos datan del siglo XVI y sirvió como vivienda. El otro edificio está reservado para la bodega.
Lunes, martes, jueves y viernes : de las 8:30 a las 12:30 de la manana
Martes : de las 2:30 a las 6:30 de la tarde