Saint-Emilion Tourisme
Place des Créneaux - 33330 Saint-Emilion
05 57 55 28 28
¡RECETAS GASTRONOMICAS Y ÚNICAS!
- RAZÓN #4 PARA VENIR A SAINT-EMILION -
¡Cuando el nombre de Saint-Émilion venga a la mente, algunos pensarán en vino, pero otros pensarán en delicias y recetas tradicionales! ¡Aquí hay un resumen de nuestras imperdibles especialidades locales!
> SABOREARÁS: el famoso macarrón de San Emilion
Esta especialidad gastronómica se ha transmitido de generación en generación en Saint-Émilion desde que las hermanas Ursulinas establecieron su convento en la ciudad medieval en 1620.
Durante la Exposición Universal de 1867, estos pequeños manjares fueron degustados para acompañar los vinos de Saint-Emilion. El jurado no se equivocó y recompensó los vinos y los macarrones. Menos coloridos que los macarrones parisinos, los macarrones de Saint-Emilion están hechos de almendras dulces y amargas, claras de huevo y azúcar.
Su reputación está bien establecida y ningún fabricante ha logrado alcanzar la calidad de los macarrones hechos con la receta de las monjas de Saint-Emilion en posesión de Nadia Fermigier hoy en día.
> DESCUBRIRÁS: la extraña lamprea de Sainte-Terre
Con unos 500 millones de años de antigüedad, la lamprea - a veces apodada "Vampiro de los Mares" - es emblemática del Saint-Emilionnais y símbolo del pueblo de Sainte-Terre. Aunque ya se cocinaba en la Edad Media en forma de pasteles, la lamprea ha permanecido en nuestros platos a lo largo del tiempo.
Desde 1913, el nombre de "Lamprea à la bordelaise" ha permitido a los visitantes sumergirse en la cultura regional.
La comuna de Sainte-Terre se proclamó la capital mundial de la lamprea en 1990. Por lo tanto, ha elegido celebrar este animal acuático de 500 millones de años y convertirlo en objeto de estudio, encuentros y ocasiones de encuentros convivenciales y gastronómicos! Así, cada año en abril, la Confrérie de la Lamproie reúne a los aficionados y curiosos durante dos días de celebración y convivencia: la Fête de la Lamproie.
> DISFRUTARÁS: el Crémant de Bordeaux made in Saint-Emilion
En el corazón del pueblo, la producción de Crémant de Bordeaux (vino blanco o rosado espumoso elaborado según el método tradicional) se lleva a cabo desde el siglo XIX tanto en las bodegas de los Caves de la Tour du Roy como en la oscuridad de las canteras subterráneas del antiguo monasterio franciscano del Cloître des Cordeliers.
> SUEÑOS DE ESTRELLATO: en los restaurantes con estrellas Michelin
La gastronomía de Saint-Emilion se inspira en nuestra herencia local y nuestro terruño. El vino juega un papel importante en esta cocina. No es sorprendente que grandes chefs, como Philippe Etchebest, hayan trabajado aquí.
Hoy en día el Grand Saint-Émilionnais tiene tres mesas estrelladas por el guía Michelin:
Y muchos otros restaurantes gourmet harán las delicias de los amantes de la buena gastronomía en Saint-Émilion. Cocina tradicional, bistronómica o gastronómica: ¡todas las papilas gustativas encontrarán platos a su gusto!