Las Rutas del Vino de Burdeos

13Resultados

  • La Ruta del Vino de Burdeos en Saint-Émilion, Pomerol, Fronsac

    La Ruta del Vino de Burdeos en Saint-Émilion, Pomerol, Fronsac

    Saber más
    La "Ruta del Vino de Burdeos en Saint-Émilion, Pomerol, Fronsac" ocupa la ribera derecha de la Dordogne, entre Burdeos y Bergerac asi que la parte norte de Entre-Deux-Mers y tiene muchos vinos cuya reputación en todo el mundo está bien establecida.   El nombre del camino viene del nombre del grupo orgánico que combina tres grandes AOC del mismo nombre, que se organiza alrededor de la ciudad portuaria de Libourne, y forma hoy la región del Grande Libournais.   La joya del territorio es la maravillosa ciudad medieval de Saint-Émilion, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus "Paisajes Culturales". Asi es una de las más famosas vitrinas del viñedo de Burdeos.   La "Ruta del Vino de Burdeos en Saint-Émilion, Pomerol, Fronsac" se distingue por la grande homogeneidad de sus paisajes, su geología (subsuelo con predominio caliza ), por su concentración de viñedos, y por la importancia de las explotaciones familiares, propiedades pequeñas y medianas, que contrastan con las principales dominios de la "Ruta del Vino de Burdeos en el Médoc".     LA JURISDICCIÓN DE SAINT-EMILION   En el corazón del Gran Libourne, en una región constituida de colinas vitícolas y de arboledas verdes, esta magnífica ciudad medieval instalada en una colina de piedra caliza se beneficia de su situación en el cruce de Burdeos, Saintonge y del Perigord. La ciudad tiene un importante patrimonio arquitectónico y religioso (ermita, iglesia monolita, iglesia colegial, palacio de los arzobispos, edificios opulentos y vestigios de fortificaciones) que se ofrecen en varias presentaciones según los pequeños callejones y las plazas sombrías, también disfruta de la fama de su patrimonio vitícola (viñedo de Saint-Émilion) cuyos vinos forman parte de los más conocidos en el mundo.     La ciudad medieval y su "jurisdicción" está inscrita al patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO desde 1999 como un "Paisaje Cultural". Es "el ejemplo extraordinario de un paisaje vitícolo histórico que ha sobrevivido intacto" y "ilustra de manera excepcional la cultura intensiva de la viña a vino en una región demarcada con precisión".   LIBOURNE, AHIJADA DE BURDEOS   Esta antigua bastida portuaria fundada en el siglo XIII por Roger de Leyburn, al centro de una región vitícola y a la confluencia de la Dordogne y de l'Isle, fue diseñada para pasar a ser la salida natural de los vinos y de la madera desde el valle de la Dordogne - vinos de Saint-Émilion, Pomerol, Bergerac, etc. - Exportados hacia Inglaterra.   Hace mucho tiempo segunda ciudad del norte de Guyenne después de Burdeos, Libourne tiene con él relaciones ambivalentes : "ahijada" de la capital de Aquitania durante el breve reinado del Príncipe Negro, ella es también su rival en el comercio o la fiscalidad.   Los reyes de Inglaterra otorgan a la ciudad de Libourne, tal como lo habían hecho por Burdeos, una "costumbre" exentando de los derechos arancelarios la exportación de estos vinos.     Hay una anécdota que dice que la pavimentación del puerto es de piedra inglesa transportada en barcos ingleses que vinieron buscar el vino. En efecto, estos barcos no podían venir de Inglaterra, tenía que lastrar para poder navegar sobre el Atlántico.   EL PAÍS FOYEN CERCA DEL PÉRIGORD   Sainte-Foy-la-Grande, la más antigua de las bastidas de Gironda situado en el corazón del País Foyen, fue fundada en 1255 en las riberas de la Dordoña por Alfonse de Poitiers, Conde de Toulouse, con un tratado con la Abadía Sainte-Foy-de-Conques.   También llamado "Puerta del Périgord", el País Foyen se sitúa en el corazón de los viñedos AOC de Sainte-Foy-Bordeaux. Sainte-Foy-la-Grande es uno de los municipios más pequeños en Francia : se extiende sobre 51 hectáreas urbanizadas casi en su totalidad ; y está situado en el extremo oriental de la Gironda, a una hora de Burdeos, en la confluencia de los departamentos de la Dordoña y del Lot-et-Garonne.     Desde la Edad Media, Sainte-Foy-la-Grande se beneficia de la prosperidad gracias al comercio del vino que tiene como escena su puerto situado lejos de la ciudad, así como actividades relacionadas con la principal producción local : toneleros y carpinteros de la Marina que instalaron sus talleres a lo largo del río.   Bajo el dominio británico hasta 1450, los vinos del sector se envían en gabarras hacia Libourne y Blaye para estar embarcados en buques de alta mar con destino a las Islas Británicas.   CASTILLON-LA-BATAILLE Y SU HISTORIA INGLESA VINÍCOLA   El verdadero desarrollo vitícola en Castillon-la-Bataille comienza en la Edad Media, principalmente con el matrimonio de Leonor de Aquitania y Henri Plantagenêt, la ciudad se convierte en una verdadera etapa portuaria y una importante fortaleza fue construida en las orillas de la Dordoña, lo que permitió la exportación de sus vinos, hacia Inglaterra así como hacia Holanda.   Según Bernard Ginestet : "En el siglo XIII, estos vinos eran muy estimados y fueron cargados por cargamentos enteros con destino a Inglaterra. También distribuyeron a nivel local en detalle y constituyeron el consumo de lujo de la aristocracia de Burdeos ".   Por el hecho de bodas reales, Aquitania se convirtió en una rica provincia Inglesa, que atrae la codicia de los Reyes franceses, lo que contribuyó al principio de un largo conflicto : la Guerra de 100 años.   En 1453, la batalla final de esta guerra en las colinas de Castillon, pone fin a la superioridad británica después de 300 años de reinado. Ella marca la muerte del famoso General Talbot y la reconquista de Aquitania por Charles VII.   Así, Castillon sigue siendo el símbolo del fin de la presencia Inglesa en Aquitania.     Antes de la creación de las Denominaciones de Origen Controlada (AOC) en 1935, los vinos producidos en esta región de Libourne se vendieron durante mucho tiempo bajo el nombre de "Près Saint Émilionnais". Hoy en día, la denominación de esta región es "Castillon - Côtes de Bordeaux".    LAS LADERAS DEL FRONSADAIS   En el cruce de las carreteras fluviales y terrestres, el Fronsadais, y especialmente el Tertre de Fronsac, ha ocupado en todo momento una posición estratégica : los Galos tenían aquí un importante mercado, los Romanos construyeron un altar, y luego, en el año 770, Carlomagno construyó una poderosa fortaleza allí.   Más tarde, durante los tres siglos de ocupación Inglesa, los vinos de Fronsac fueron ampliamente exportados hacia Inglaterra. En 1663, el Duque de Richelieu decidió adquirir las tierras del Ducado de Fronsac, y había construido una "locura", teatro de las fiestas galantes cuyo eco se extendió a la corte de Luis XIV. Por lo tanto, la notoriedad de los vinos de Fronsac continuará expandiéndose.   En el siglo XVIII, la revolución cualitativa de los vinos de Libourne tiene lugar aquí y el aumento del comercio marítimo mundial, contribuirá ampliamente al establecimiento del viñedo de Fronsac entre las más nobles del viñedo de Burdeos.     En el siglo XVIII, los vinos de Fronsac y Canon Fronsac disfrutan de la más alta fama entre los vinos de Libourne, Saint-Émilion y Pomerol, con precios los más elevados. Del mismo modo, en 1750, tres personas importantes de Fronsac y Canon Fronsac, Señores Lafon, Boyer y Mathieu, que son los primeros en iniciar una revolución vitícola , transformando el viñedo antes constituido de "granjas" en "crus" de pequeña talla (antepasado de los Castillos de hoy ").   VAYRES, UNA OTRA MIRADA SOBRE LA DORDOÑA   Antigua ciudad habitada desde la antigüedad, en el camino romano de Burdeos a Perigueux, puerto, campamento y mercado a la vez, su actividad se desarrolló gracias a su ubicación : un espolón rocoso que domina la confluencia de la Dordoña y de Gestas, sobre el que se construyó el castillo de Vayres.   Tan pronto como a mediados del siglo XIX, los vinos tintos y blancos de la denominación de Graves-de-Vayres eran conocidos como Cocks y Féret mencionan en su libro "Burdeos y sus vinos" : "Sin pretender rivalizar con los Medoc o Saint-Émilion, los vinos tintos de Graves-de-Vayres son, sin embargo, llena de delicadeza. Los primeros caldos son muy buscados del comercio para su cuerpo y su finura y se pueden clasificar entre los mejores vinos de Libourne, inmediatamente después de los segundos caldos de Pomerol. "     En Saint-Pardon, puerto de Vayres, el macareo, fenómeno de elevación súbita de agua de un arroyo, aquí la Dordoña, "pasa" dos veces al día, cuando la marea se pasa de marea baja a marea alza durante las llenas y nuevas lunas. Se parece a una larga ola remontando el río. Con un gran macareo, el surf puede ser practicado por lo menos veinte minutos de forma continua.   BRANNAIS, LA ENTRADA DEL ENTRE-DEUX-MERS   El territorio del Brannais se extiende de las orillas de la Dordoña hacia las mesetas del Entre-deux-Mers, al sur de Saint-Émilion, entre las próximas bastidas de Libourne y Sainte-Foy-La-Grande.   La variedad de sus paisajes alternados de colinas, de valles, de bosques naturales y de vastos viñedos hacen toda la riqueza de esta región.   La viticultura es aquí, como en la totalidad del Gran Libournais, muy antigua. La Revolución francesa, restableciendo la libertad de cultura, dividiendo la posesión de la Iglesia y de los nobles exiliados, agrupando la propiedad del suelo con ella del derecho de explotar, ha también profundamente transformado el paisaje vitivinícola. El Brannais cultiva principalmente las denominaciones Bordeaux y Bordeaux Supérieur, y la AOC Entre-Deux-Mers.   El Brannais está también rico de testimonios del pasado. De la Prehistoria al siglo diecinueve, ven descubrir los vestigios de villas galo-romanas; las numerosas iglesias románicas que sobrevivieron a la Guerra de los Cien Años, salvaguardadas gracias a las reparaciones hechas a lo largo de los siglos; las palomas, molinos fortificados, pruebas de la variedad del patrimonio; y los numerosos castillos de los siglos catorce al dieciocho y de la Guyenne inglesa, verdaderos testimonios de la importancia estratégica de la región durante las diferencias guerras.   
  • La Ruta de las Arquitecturas Remarquables

    La Ruta de las Arquitecturas Remarquables

    Saber más
    ¡Para descubrir los viñedos del Grand Saint-Emilionnais de manera original, toma el tiempo para descubrir la notable arquitectura de nuestro territorio! Castillos y hoteles te esperan!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >    BODEGAS  ALOJAMIENTOS Château Beauregard Château de Ferrand Château de Sales Château Faugères Château Jean Faure Château La CroizilleChâteau de la Dauphine Château La Dominique Château La Rose Perrière Château Saint-Georges Château Soutard Hôtel Restaurant Grand Barrail
  • La Ruta Ecológica

    La Ruta Ecológica

    Saber más
    Muchos establecimientos turísticos locales han adoptado un enfoque ecológico durante los últimos años, ya sea la agricultura ecológica u otros métodos...  ¡ Descúbrelos sin esperar !   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haca 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >    BODEGAS ALOJAMIENTOS Château Bernateau Château Corbin Château Coutet Château Croque-Michotte Château Grand Corbin-Despagne Château Gueyrosse Château Haute-Nauve Château Mangot Château Moulin de Lagnet Château Rol Valentin Château Trapaud Château Vieux Mougnac Camping du Vieux Château*** Château Franc Pourret Les Abris de Saint-Sulpice Saint-Émilion***
  • La Ruta de las Propiedades Familiares

    La Ruta de las Propiedades Familiares

    Saber más
      Tómese su tiempo para conocer a los actores locales que forman parte de nuestro territorio y que crean nuestra historia cotidiana cuando llega al Grand Saint-Emilion.Va a descubrir lindas historias en estos Châteaux!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando todas partes interesadas en el turismo etiquetadas Vignobles & Découvertes.    Haca 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >   BODEGAS ALOJAMIENTOS Château Beaurang Château Bellevue Château Bozelle Château Champion Château Cantenac Château Du Tailhas Château Grangey Château Haut Goujon Château Haut Veyrac Château Haute-Nauve Château La Rose Monturon Château Petit Bouquey Château Rozier Château Queyron Pindefleurs Château Saint Christophe   Auberge de la Commanderie**
  • La Ruta Culinaria

    La Ruta Culinaria

    Saber más
       ¿Y si se descubre el lado culinario del Grand Saint-Emilionnais? Nuestros châteaux, restaurantes, casas de huéspedes y hoteles o tiendas y eventos le están esperando!    Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haca 'clic' en el tema que le interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >   BODEGAS  ALOJAMIENTOS RESTAURANTES  Château de Candale Château Laniote Château Pas de l'Ane   Château La Mothe du Barry Clos de la Barbanne La Maisonnée Girondine Les Secrets de Tifayne *** Château Fleur de Roques La Terrasse Rouge Logis de la Cadène * Le Bis By Baud & Millet Le Médiéval     ACTIVIDADES Y EVENTOS COMERCIOS  Déjeuners Créateurs d'Accords Sala de Degustación Portes Ouvertes dans les Châteaux Maison du vin de Castillon  
  • La ruta insolita

    La ruta insolita

    Saber más
    Disfruta de tu visita a nuestro territorio para descubrirla de otra manera! Globos aerostáticos, casas en los árboles, visitas originales: nuestros socios harán todo para sorprenderte.   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >   BODEGAS ALOJAMIENTOS ACTIVIDADES Y EVENTOS     Château Cormeil-Figeac Château de Courtebotte **** Le Bassin du Tertre Yelloh! Village Saint-Émilion **** Curso del Vino Escape Wine Festival Philosophia La Ferme du Ciel Cata para tontos Los aprendices del enólogo Les Rouleurs de Barriques de Lussac Saint-Émilion            
  • La ruta subterránea

    La ruta subterránea

    Saber más
      El Gran Saint-Emilionnais es famoso por su mundo subterráneo ... ¿y si te tomas el tiempo de sumergirte en los misterios de la piedra caliza de nuestro territorio ? ¡Châteaux y monumentos te esperan!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >   BODEGAS ALOJAMIENTOS   PUNTO DE INTÉRES Château Guadet Château Lapelletrie Château de la Rivière Château Villemaurine Château de la Rivière Les Cordeliers     
  • La ruta de las vistas inevitables

    La ruta de las vistas inevitables

    Saber más
      Viñedos, valles, pequeño patrimonio construido: ¡Saint Emilion ofrece un paisaje increíble! ¡Descubre lo mejor de las vistas que hemos seleccionado para ti en bodegas, casas de huéspedes, hoteles y restaurantes!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >     BODEGAS ALOJAMIENTOS  RESTAURANTS  Château Gaby Château Tournefeuille Château Tour Saint-Christophe Château De Sanse *** Hostellerie de Plaisance ***** Château Prieuré Marquet  Amelia Canta L'Atelier de Candale Les Marronniers Table de Plaisance **  
  • La route de parques y jardines remarquables

    La route de parques y jardines remarquables

    Saber más
    Admira parques y jardines notables del Grand Saint-Emilionnais : árboles, parques majestuosos, olivos que datan de los primeros siglos. ¡Hay mucho por descubrir en nuestro territorio !    Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >    BODEGAS  ALOJAMIENTOS PUNTOS DE INTERÉS  Château Fombrauge Château Haut-Chaigneau Château Haut-Sarpe Domaine du Lacarès *** Château De Vayres    
  • La ruta al corazon de la tierra

    La ruta al corazon de la tierra

    Saber más
        ¡Descubre la región de Saint-Emilion conociendo los châteaux, restaurantes, bed and breakfast y hoteles de la región!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizando los actores del turismo etiquetados Vignobles & Découvertes.   Haz 'clic' en el tema que te interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >     BODEGAS  ALOJAMIENTOS Château Cadet Bon Château Clarisse Château de Chambrun Château Grand Corbin Manuel Château Haut Fayan Château La Grâce Fonrazade Château Haut Jamard Château La Renommée Château La Rose Monturon Château Maillet Château Rol Valentin Château Rozier Château Yon Figeac Union de Producteurs de Saint-Émilion Camping Le Pressoir *** Château Des Faures Clos Mauvinon*** Hôtel Kyriad Libourne Saint-Émilion *** La Maisonnée Girondine Les Ambèles Manoir d'Astrée     RESTAURANTES COMMERCIOS Brasserie Le Pressoir    Maison du Vin de Saint-Émilion  
  • La ruta histórica

    La ruta histórica

    Saber más
      El Grand Saint-Emilionnais está lleno de lugares que han marcado la historia de Francia o han sido sede de personajes famosos. ¡Echa un vistazo a estos castillos concursos deducen de los mismos cuando se llega!   Para facilitar los deplazamientos en el Grand Saint-Emilionnais, ofrecemos un mapa interactivo geolocalizar todas partes interesadas en el turismo etiquetada viñedos y excursiones.    Haz 'clic' en el tema que le interese para ver nuestros socios y encontrar su ubicación.    Descubre nuestra carta interactiva >   BODEGAS ALOJAMIENTOS  Château de Ferrand Château de Roques Château Fombrauge Auberge de la Commanderie** Château Fleur De Roques*** Hôtel de France *** EVENTOS PUNTOS DE INTERÉS  La Bataille de Castillon Les Grandes Heures de Saint-Emilion Office de Tourisme du Grand Saint-Emilionnais Tour Historique Michel de Montaigne  
  • La etiqueta « Viñedos y Descubrimientos »

    La etiqueta « Viñedos y Descubrimientos »

    Saber más
    La etiqueta " Viñedos y Descubrimientos " (en frances : "Vignobles & Découvertes") differencia los destinos dónde el turismo y el vino estan muy desarollados, que ofrecen una variedad de productos turísticos complementarios como las visitas de castillos, el alojamiento, la restauración, el patrimonio, las degustaciones, las actividades de ocio, y las agencias receptivas.   Tiene el objetivo de ofrecer más de visibilidad a los turistas y al destino, apoyándose sobre los métodos de calidad nacional o local ya existentes.   Con esta etiqueta nacional, editado por Atout France, con destino a una clientela nacional e internacional, comprometendo a los suministradores para responder a los criterios de calidad, los turistas tendrán acceso a una propuesta adicional para descubrir el viñedo de Burdeos y sus riquezas.   Entre los profesionales asociados, ustedes encontraráis castillos vitícoles, alojamientos que tienen encanto en el viñedo, restaurantes y bares de vinos, lugares culturales y naturales, actividades de ocio y eventos que tienen lugar en el viñedo.   Para obtener más informaciónes, visite la página web de Gironde Turismo.  
  • LA APLICACIÓN BORDEAUX WINE TRIP

    LA APLICACIÓN BORDEAUX WINE TRIP

    Saber más
    Bordeaux Wine Trip es el portal digital del enoturismo en Burdeos y el instrumento imprescindible del Espacio Información Rutas del Vino de la Cité du Vin. Él permite un acceso en tiempo real y remoto a toda la información sobre los viñedos de Bordeaux, y de reservar las visitas y los itinerarios enoturísticos en Bordeaux.   El sitio presenta todas las propiedades vitícolas ejercitando una actividad enoturística profesionalizada, pero también hace una lista de los alojamientos, restaurantes, actividades de ocio o acontecimientos en el viñedo marcados “Viñedos y Descubrimientos”.     Puede acceder en algunos clics a las propiedades abiertas el mismo día (or el fín de semana siguiente), reservar su visita en línea pero también crear su propio itinerario gracias al Wine Trip Planner seleccionando todas las actividades pagadas o gratuitas disponibles : alojamientos, taller de degustaciones, acontecimientos, actividades deportivas, visitas guiadas…   Las reservaciones sobre el sitio web de Bordeaux Wine Trip están disponibles de su casa, pero también a los puntos de venta de la Oficina de Turismo de Burdeos y al Espacio Información Rutas del Vino de la Cité du Vin.   Para obtener más información, visite el sitio web Bordeaux Wine Trip.